¡Carlsen y Nakamura se enfrentarán en la final del Grand Slam de París!
Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

¡Carlsen y Nakamura se enfrentarán en la final del Grand Slam de París!

Avatar de Colin_McGourty
| 0 | Cobertura de eventos de ajedrez

Los números uno y dos del mundo, GM Magnus Carlsen y GM Hikaru Nakamura, competirán por el primer premio de $200.000 en la final del Grand Slam de Freestyle Chess de París 2025. Carlsen superó al GM Fabiano Caruana, quien resistió en una posición difícil, pero terminó cayendo debido al apuro de tiempo. El GM Hikaru Nakamura, por otra parte, hizo lo que nadie más ha conseguido este año: venció al GM Vincent Keymer en una partida clásica de Freestyle Chess.

Cómo verlo
Puedes ver el Grand Slam de Freestyle Chess París 2025 en el canal de YouTube de Chess24. Acceso a todas las partidas, en nuestra página de eventos.
La cobertura en vivo a cargo de Miguel Santos y Pepe Cuenca


Los grandes maestros Arjun Erigaisi y Maxime Vachier-Lagrave ganaron cuando estaban obligados a hacerlo, igualaron el marcador y forzaron los desempates. De esta manera, ambos se aseguraron un lugar en el match por el quinto puesto, en donde aún hay en juego un premio de $50.000. Mientras tanto, GM Praggnanandhaa Rameshbabu venció a GM Richard Rapport y se quedó con el noveno puesto y $15.000. 

La final del Grand Slam Freestyle Chess comienza el domingo 13 de abril a las 13:00 CEST / 05:00 CDMX.

Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

Emparejamientos y resultados del Knockout

Carlsen 1.5-0.5 Caruana

Aunque tanto el número uno como el número cinco del mundo hablaron sobre lo mal que se habían sentido en París, al menos no tuvieron que gastar demasiada energía en la preparación previa a la partida.

Cuando se eligió la posición número cuatro para las segundas partidas de las semifinales, Carlsen animó a su equipo a optar por el plan de 1.c4 c5 2.b3 b6 3.d4 cxd4 4.Dxd4, una secuencia que también apareció en las partidas de Arjun y Vachier-Lagrave.  

Las tres partidas fueron ganadas por las blancas. Carlsen bromeó en el confesionario, diciendo que necesitamos encontrar una nueva variante para evitar esta preparación de apertura. 

Además, Magnus explicó por qué el plan le parecía tan natural:

Para ser justos, esas jugadas son tan obvias y naturales que es difícil no hacerlas. Como analizamos previamente, a primera vista parecía que las blancas tendrían una partida bastante agradable tras ganar algo de espacio en el centro y activar la dama. 

De hecho, Carlsen visitaría el confesionario dos veces más: una para señalar una posible doble amenaza de Mate de la Coz (véase el análisis de la partida más adelante), y luego durante la reflexión de 34 minutos de Caruana después de 11.h4. Carlsen sintió que su posición era muy ventajosa, diciendo que estaba ganando espacio y desplazando a las piezas de su oponente.

"Él obviamente va a luchar con todas sus fuerzas para salvarse, pero a mí realmente me gusta mi posición", resumió Carlsen. En la partida, el profundo análisis de Caruana llevó a 11...Db8.

Caruana encontró excelentes recursos defensivos. Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

Llegar a un final complicado contra el número uno del mundo no es una situación en la que nadie quiera encontrarse, pero Carlsen reconoció que estaba nervioso. Su energía había decaído considerablemente:

Creo que durante mucho tiempo lo hice muy bien y seguía sintiéndome bien, pero luego noté que mi energía decayó. Honestamente, la última hora y media fue difícil. Sentí que él hizo un gran trabajo para mantenerse con vida en la partida; yo fallé en un par de cosas, y luego simplemente empecé a arriesgarme. Solo quería que algo pasara antes de que fuera demasiado tarde, porque sentía que no tenía la fuerza necesaria para una partida larga.

Simplemente empecé a arriesgarme. Solo quería que algo pasara antes de que fuera demasiado tarde, porque sentía que no tenía la fuerza necesaria para una partida larga.

—Magnus Carlsen  

Lo que siguió fue parte brillantez y parte error, pero un factor clave fue que Caruana se quedó con muy poco tiempo para lidiar con los peligros que presentaba la posición. La jugada 25.c5 marcó el comienzo de la genialidad.

Carlsen estaba sacrificando un peón para colocar a su caballo en c4. Cuando las negras respondieron inadecuadamente, el noruego obtuvo una posición ganadora, gracias a complicadas ideas tácticas que le favorecían.

Sin embargo, 32.Ab8 pudo haberle costado la victoria.

La amenaza es Td8+ y la captura del peón de a7. Pero, en realidad, la respuesta 32...Rf8 dejaría a las blancas con nada mejor que un triste retroceso del alfil, ya que capturar el peón de a7 dejaría al alfil atrapado en tierras enemigas.

Sin embargo, Caruana confió en su oponente, y tras 32...Te8 Carlsen pudo capturar el peón de a7. De ahí en adelante, nada se interpuso en su camino hacia la victoria. 

Después de lo que Carlsen llamó una "partida muy, muy difícil", sabe que es poco probable que las cosas se pongan más fáciles en la final.

Carlsen dijo sobre Nakamura: "Creo que hoy jugó bien. Si está a ese nivel, no va a ser fácil".

Nakamura 1.5-0.5 Keymer

Mientras que cuatro jugadores optaron por el "plan Carlsen" de 1.c4, Keymer pensó 10 minutos y eligió, en cambio, 1.d4.

Nakamura se mostró menos sorprendido que preocupado, ya que el "equipo de negras" había analizado esa jugada: "Cuando analizaba con Fabi y Nepo, no estábamos satisfechos con este 1.d4 d5 2.b3. Pero luego, por supuesto, ¡Vincent lo jugó!"

Nakamura finalmente puso fin a la racha de Keymer en Freestyle Chess. Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

El ordenador aprobó la decisión de Keymer, que pareció manejarse bien en la posición. Aunque el alemán reconoció que sus caballos estaban restringidos por los peones de Nakamura, mantenía sus esperanzas intactas.

Sin embargo, esas esperanzas se basaban en restringir al rey negro. Ya en esta etapa de la partida, Nakamura sentía que su oponente se había "pasado de la cuenta". El momento en que quedó claro que las cosas se habían salido de control fue cuando el número dos del mundo consiguió jugar 14...0-0-0, teletransportando al rey negro de g8 a c8. 

"Perdió su sentido del peligro y, una vez que pude enrocarme en el flanco de dama, su posición era muy difícil de jugar", resumió Nakamura. De todas formas, el estadounidense elogió 22.Axf5, considerándola "muy ingeniosa".

Keymer abandona y pierde por primera vez una partida clásica de Freestyle Chess.

Finalmente se rompió el hechizo de Keymer. De todas formas, el ganador del Weissenhaus Grand Slam aún tendrá la oportunidad de luchar por el tercer puesto y un premio de $100.000.

 Nakamura estaba contento, pero ya pensando en el futuro: "Por supuesto que es agradable estar en la final, pero la labor no ha terminado: ¡ahora tengo que jugar contra Magnus!"

Por supuesto que es agradable estar en la final, pero la labor no ha terminado: ¡ahora tengo que jugar contra Magnus!

—Hikaru Nakamura

Arjun, MVL y la lucha por el 5º puesto

GM Arjun Erigaisi. Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

No todo se centra en los primeros puestos, ya que incluso el quinto lugar del Grand Slam tiene un premio de $50.000. Esto quedó en evidencia por la manera en la que Arjun y Vachier-Lagrave se recuperaron tras perder las primeras partidas clásicas y ahora están en condiciones de llevarse este importante premio.

No solo Arjun perdió en el primer día de juego, sino que también le afectó ser el destinatario de la mejor jugada en lo que iba del torneo. Sorprendentemente, un día después, él mismo realizó la jugada (y quizás jugó la partida) del torneo: 12.Dd8!!.

A continuación, GM Rafael Leitao analizó esta miniatura de 24 jugadas.

Eso fue suficiente para que Arjun forzara los desempates. El gran maestro de la India siguió con su impulso ganador y se impuso en la primera partida de 10 minutos. En la segunda, sin embargo, parecía seguro que Nepomniachtchi igualaría el marcador del match tras encontrar el golpe 19.Axh6. 

Pero Nepomniachtchi pronto permitiría el cambio de damas; en el final, un peón pasado negro en c3 fue suficiente como para rescatar un empate a pesar de la desventaja material.

Arjun señaló que tales remontadas no son algo habitual para él: "En general, en estas situaciones lo he hecho mal, ¡así que estoy bastante contento!"

Ahora Arjun se enfrentará al héroe local, Vachier-Lagrave, quien también se recuperó en la partida clásica para superar con comodidad al GM Nodirbek Abdusattorov.

Foto: Lennart Ootes/Freestyle Chess.

La primera partida de rápidas no fue para nada tranquila, ya que ofreció oportunidades de victoria a ambos bandos. La segunda también presentó mucha acción, y la cuestión era si el francés podría convertir su ventaja. Maxime lo consiguió con 27.Td5, una excelente jugada que corta la defensa de la dama sobre la casilla a8, y que forzó el abandono unas pocas jugadas después.

Abdusattorov y Nepomniachtchi competirán por el séptimo puesto y $30.000. 

Praggnanandhaa finalizó en el 9º puesto

En el próximo Grand Slam de Las Vegas, el nuevo formato implicará que los jugadores que terminen entre los cuatro últimos del Round-robin seguirán teniendo la oportunidad de luchar por el tercer puesto. En París, sin embargo, lo máximo que pueden alcanzar es el noveno puesto y $15.000. Y fue Praggnanandhaa quien se llevó ese premio.

Foto: Stev Bonhage/Freestyle Chess.

La estrella de la India llevó a cabo unas sutiles ideas tácticas contra GM Richard Rapport, quien ocupó el 10º puesto y se llevó $10.000. La jugada 24...Dxd2 se convirtió en el momento decisivo de la partida, y 28.Axf5 el detalle más bonito de la secuencia de jugadas que seguiría a continuación.

Los grandes maestros Vidit Gujrathi y Gukesh Dommaraju ganaron $7.500 por terminar en el 11º-12º puesto.

El Grand Slam de Freestyle Chess de París es el segundo de cinco eventos en el Tour del Grand Slam de Freestyle Chess, con varios millones en premios. Los 12 jugadores se enfrentan una vez en partidas rápidas de 10+10. Los últimos cuatro quedan eliminados, y los mejores clasificados eligen a sus rivales para el Knockout. Cada ronda del Knockout consiste en dos partidas de 90+30. En caso de empate, se juegan dos partidas de 10+10. De persistir la igualdad, se disputan dos partidas de 5+2 y luego un Armagedón. Todas las partidas se juegan en la modalidad de Freestyle.


Artículos previos:

Colin_McGourty
Colin McGourty

Colin McGourty led news at Chess24 from its launch until it merged with Chess.com a decade later. An amateur player, he got into chess writing when he set up the website Chess in Translation after previously studying Slavic languages and literature in St. Andrews, Odesa, Oxford, and Krakow.

Más de Colin_McGourty
¡Carlsen superó a Nakamura y ganó el Grand Slam de París!

¡Carlsen superó a Nakamura y ganó el Grand Slam de París!

Carlsen derrotó a Nakamura en la primera partida de la final

Carlsen derrotó a Nakamura en la primera partida de la final

OSZAR »